El inglés es una lengua germánica occidental originada de los dialectos anglos frisios traídos a Britania por los invasores germanos desde varias partes de lo que ahora es el noreste de Alemania, Alemania sur, Dinamarca y el norte de los Países Bajos. Inicialmente el inglés antiguo era un grupo de varios dialectos que reflejaba el variado origen de los reinos anglosajón de Inglaterra.
Uno de estos dialectos (sajón occidental tardío) en cierto momento llegó a dominar. La lengua inglesa antigua original fue luego influenciada por dos oleadas invasoras ¿cuáles fueron estas?, la primera fue de hablantes de la rama escandinava de las lenguas germánicas que conquistaron y colonizaron partes de Britania en aquellas épocas como los siglos VIII y IX.
La segunda oleada fue de los normandos en el siglo XI que hablaban antiguo normando y desarrollaban una variedad del inglés denominada como anglo normado; estas dos invasiones hicieron que el inglés se mezclara hasta cierto punto.
El proto inglés: los idiomas de las tribus germánicas originaron la lengua inglesa (anglos, sajones, frisios, jutos y puede que también los francos), que comerciaban y luchaban con el Imperio romano (de lengua latina) durante el largo periodo de expansión hacia el oeste de los pueblos germánicos. Muchas palabras latinas para objetos comunes entraron en el léxico de estos germanos antes de llegar a Gran Bretaña; por ejemplo, camp (acampar), cheese (queso), cook (cocinar), fork (tenedor), inch (pulgada), kettle (tetera), kitchen (cocina), linen (lino), mile (milla), mill (molino), mint (menta), coin (moneda), noon (mediodía), pillow (almohada), hello (hola), pound (libra), pount (batea), boat (bote), street (calle) y wall (pared). Los también dieron al inglés palabras que ellos mismos habían tomado de otras lenguas como: anchor (ancla), butter (manteca), chest (cofre), dish (plato), sack (saco), wine (vino).
El inglés antiguo: la primera página del manuscrito de “Beowulf”, la lengua germánica desplazó la lengua indígena británica en la que sería después de Inglaterra. Las lenguas celtas originales permanecieron en partes de Escocia, Gales y Cornualles.
El inglés antiguo no sonaba como el inglés actual y casi todos los hablantes nativos encuentran el inglés antiguo ininteligible. De igual manera cerca de un 50% de las palabras del inglés actual tienen raíces lingüísticas en el inglés antiguo. Las palabras be (ser o estar), strong (fuerte) y water (agua) por ejemplo derivan del inglés antiguo.
Muchos dialectos no estándares como el inglés de Escocia, “El Northumbrio”, han mantenido muchas características del vocabulario y la pronunciación. El inglés antiguo fue hablado hasta finales del siglo XII y XIII.
Inglés medio: durante unos 300 años después de la conquista normanda los reyes normandos y su corte hablaban sólo la lengua románica, en Inglaterra se llamaba “honorment” o antiguo normando, mientras que la gente del pueblo continuaba hablando inglés (el inglés antiguo). El inglés medio fuertemente influido por el anglo normando como más tarde fue por el anglo francés, incluso con el declive de la lengua normanda, el francés tuvo el status de lengua prestigio y junto con el normando tuvo una gran influencia que aún se puede ver ahora hoy en día con gran cantidad de palabras de origen francés.
La tendencia de mayor formalidad cuando se usan palabras de origen normando continúa en la actualidad así la mayoría de los anglófonos. Los anglófonos actuales consideran que decir “cordial reception” que se deriva del francés es más formal y educado que decir “Jorchi wacom” del germánico original, por ejemplo, beef (carne de res) viene del normando “bausch” y pork del germánico siendo las palabras germánicas correspondientes a cow (vaca) y pig (marrano o puerco).
Inglés moderno temprano: se cree que hubo una evolución vocálica del inglés la cual pasó principalmente en el siglo XV. El inglés fue estandarizado a partir del dialecto de Londres y se extendió por el gobierno y la administración, así como por los efectos de la imprenta hacia la época de William Shakespeare.
En el siglo XVI la lengua ya se reconoce como inglés moderno. En 1604 se publicó el primer diccionario de la lengua inglesa se llamaba “Table Alphabeticall”. El inglés continuó adoptando palabras extranjeras especialmente de latín y del griego desde el renacimiento. En el siglo XVII las palabras latinas eran usadas a menudo con la declinación original, pero esta práctica acabó desapareciendo.
Inglés moderno: ¿Cuándo se origina el inglés moderno o desde cuando podemos llamarlo inglés moderno?, desde 1755 con Samuel Johnson, que publicó el primer diccionario de inglés “The Dictionary of the English Lenguage”, es aquí donde se origina el inglés moderno.
Hay una diferencia entre el inglés moderno temprano y el inglés moderno tardío es del vocabulario, ¿por qué?, porque el inglés moderno tardío tiene más palabras surgidas de dos factores como la revolución industrial, tecnología y el imperio británico, que cubriría una cuarta parte del mundo con lo cual el inglés adoptaría muchas palabras de muchos países.
Casi no existían documentos escritos en inglés de los siglos después de la conquista y cuando la lengua salió de esta etapa oscura a mediados del siglo XIV mostraba ya unos grandes cambios y muchas influencias de sus conquistadores.
Modismos: una excepción interesante en cuanto a la falta de la influencia francesa en la sintaxis inglesa, es el mundo de los modismos. Hay una plenitud de expresiones que han sido apropiadas directamente del francés, pero hay otra clase de expresiones donde se han traducido las palabras y retenido la estructura francesa aquí se incluyen frases como “How do you do” este ejemplo viene hecho por el doctor Prince, sobre esta cuestión en los años 40.
Para concluir la conquista normanda borró hasta el 85% de las palabras anglosajonas del léxico inglés, sin embargo, hoy en día 96 de las 100 palabras más comunes de la lengua son de origen anglosajón. Cuando el inglés retomó su posición de lengua oficial de Inglaterra en siglo XIV, sólo quedaban unas cuarenta y cinco mil palabras del inglés antiguo comparado con los diez mil préstamos adoptados de los franceses, no obstante, estas cuarenta y cinco mil palabras son las palabras más fundamentales de la lengua hoy en día, como por ejemplo “child” (niña), fight (luchar), love (amor), sleep (dormir), eat (comer), live (vivir) y wife (esposa), el léxico prestado del francés pues sirve de una capa que añade distinciones y refinamientos al idioma sin borrar su núcleo anglosajón; esto ha dado al inglés diferencias matizadas entre sinónimos como wish (deseo) y desire (deseo), freedom (libertad) liberty) pero que se usan solamente en distintas ocasiones, es decir, no siempre se utiliza “wish” o “freedom” aunque signifiquen lo mismo.
Y así entre otros ejemplos, sigue siendo común que la palabra derivada del francés se considera más cultiva, es decir, más educada que la equivalente anglosajona y sugiere que esta estratificación se debe a la situación de las lenguas bajo los normandos.
Muchas cosas interesantes podemos aprender con THINK-E. ¡El momento es AHORA!
Más información en https://think-e.mx/