Hoy te platicaremos un poco más a detalle un punto clave y es la gramática del idioma inglés.  Este es uno de los aspectos que a la mayoría de los latinos se nos dificulta mucho al querer aprender el idioma. 

Pero antes, queremos hacerte mención que estamos aquí para enseñarte inglés con el fin de poder expandir tus horizontes, tus oportunidades laborales, de negocios y poder darte acceso a este mundo globalizado lleno de oportunidades. 

Para el idioma inglés y para cualquier otro idioma como ya lo mencionamos antes es importante aprender gramática, y aquí te vamos a explicar los distintos conceptos gramaticales que existen dentro del idioma.  

Pero antes, ¿qué es la gramática?, es una ciencia lingüística que se dedica a estudiar la estructura de las oraciones. Es así como podemos tener una gramática diferente en cada idioma, en muchos casos similares, pero siempre tienen pequeñas diferencias.  

La gramática lo que estudia en definitiva es cómo somos capaces de construir una oración de manera lógica y que tenga sentido para el que recibe nuestro mensaje. Aprender gramática es sin lugar a dudas una las herramientas esenciales para lograr aprender cualquier idioma.  

Lamentablemente enseñar gramática de una manera que sea amena, que sea entretenida y que sea estimulante es un desafío. Por esto en THINK-E, nuestro método te ayuda a que entiendas y domines a la perfección la estructura gramatical que te permita fluir en tus propias oraciones. Eso es la gramática, el estudio de la estructura de la oración y eso nos lleva al siguiente concepto. 

Una oración es un conjunto de palabras que unidas expresan una idea lógica, coherente y una idea que nos entrega información.  

A lado del concepto oración, tenemos el concepto frase, que no es una oración; es decir, una oración tiene sus estructuras: sujeto y predicado, mientras que una frase puede prescindir de ellos, puede ser más corta o más larga pero no cuenta con esta estructura mínima que nos permite decir que estamos frente a una oración.  

Dentro de la oración encontramos una estructura importantísima que es el sujeto y predicado. El sujeto es “a quién” de lo que se trata la oración, aquello de lo que la oración está hablándonos, aquello de cual la oración está desarrollando la idea.  

Y, por otro lado, el predicado es aquello que se dice del sujeto, es aquello que se añade como información respecto de este sujeto. Sujeto y predicado por lo tanto es la primera mega estructura gramatical que tu debes tener presente. 

Por ejemplo, cuando decimos “mi casa es blanca” el sujeto de la oración es “mi casa” y lo que se dice de ese sujeto es el hecho de ser blanca, es decir, el predicado. 

Sujeto no significa que estamos hablando de un individuo o de una persona sino que estamos hablando de un sujeto en sentido abstracto que puede incorporar muchísimos más conceptos; es un concepto mucho más amplio. 

Luego tenemos que hablarte de los pronombres personales y de los sustantivos. Por una parte, los sustantivos (nouns) son tipos de palabras que nos expresan un determinado ente que puede ser uno físico o puede ser uno completamente intelectual por ejemplo la palabra “amor”, si bien esta palabra no tiene la existencia física, es una palabra que se llama sustantivo abstracto, ¿por qué?, porque existe en el plano de las ideas, es decir, todo aquello que sea capaz de ser percibido ya sea por nuestros sentidos o por nuestro intelecto recibe en gramática el nombre de sustantivo.  

Por otra parte, tenemos los pronombres personales (personal pronouns) que son verdaderamente importantes, ¿por qué?, porque estos reemplazan a un sustantivo o a un sujeto dentro de una oración, por ejemplo, si decimos “jaime es un estudiante”, el sujeto y el sustantivo habla de “jaime” puede ser reemplazado por un pronombre personal que en este caso es “el” (en inglés sería he), es decir, “él es un estudiante”. Exactamente la misma oración solo que este tipo de palabra  que nos permite reemplazar al sujeto dentro de una oración.  

Si mantienes todos estos conceptos en tu mente, podrás poco a poco ir trabajando y avanzando sobre una estructura sólida de conocimiento; continuamos con el siguiente concepto. 

Dentro del predicado, es decir, aquello que se dice del sujeto dentro de una oración el tipo de palabra más importante sin lugar a dudas es el verbo. Un verbo (en inglés sería verb) es un tipo de palabra que nos expresa una determinada acción, movimiento, por ejemplo, cantar (sing), jugar (play), estudiar (study), enseñar (teach), vivir (life), estar (be) son palabras que nos expresan un movimiento o una determinada acción. 

Dentro del tema verbos es muy importante el concepto de tiempo verbal. El tiempo verbal es aquella conjugación que debes utilizar para poder expresar una idea ya sea que esté ocurriendo ahora en el pasado, presente, o en el futuro y aquellas acciones que posiblemente podrían llegar a ocurrir que son los llamados tiempos condicionales.  

El tiempo verbal es extremadamente importante. Muchas personas dicen tener conocimientos del inglés pero que les falta poder conjugar el tiempo pasado, tiempo futuro o condicionales para poder hacer ideas complejas. 

Desarrollar y comunicar ideas complejas se basa en cuan capaz eres tú de poder expresarte correctamente con los tiempos verbales.  

La conjugación verbal es aquel proceso que tu mente extrae rápidamente en una fracción o en una milésima de segundos el pronombre personal de la oración determinada y es capaz de imprimirle un verbo conjugado una palabra conjugada en el tiempo correspondiente a tu idea. Si tú por ejemplo quieres decirle algo que ocurrió rápidamente y vamos a un suponer que en esa oración el sujeto se trata de ti mismo, entonces tú le dices a la otra persona “yo fui a la playa la semana pasada”, con esto rápidamente pones el “yo” y el verbo “ir” en tiempo pasado. Este ejercicio es muy sencillo para poder empezar a conjugar los verbos y los vas plasmando en tu mente y así como lo hacemos en el español, es exactamente lo mismo en el inglés,  a través de muchos ejercicios de práctica y con el tiempo vas adquiriendo rapidez mental y paulatinamente lo haces sin que tengas que pasar por el español. 

En el idioma existen ciertos códigos lingüísticos donde hay una biblioteca llamada vocabulario y en base a esa “biblioteca”, tienes que ir armando y aplicando la estructura y tienes que ir acomodando distintos elementos para armar una especie de colección, para que al final tengas los elementos indicados para armar oraciones en inglés.  

¡Con estos conceptos básicos del inglés puedes comenzar, solo se trata de que te des cuenta de que el momento es AHORA! 

Más información en https://think-e.mx/